Arbequina : Originario de Palestina. La principal característica es que es un aceite dulce, es decir, no tiene ningún regusto amargo. Algún aceite de arbequina puede picar en garganta, indicando simplemente que es fresco. En general, es el adecuado para quien busca un aceite de oliva virgen extra de sabor suave. Otra característica del aceite es que suele ser bastante aromático, dando aromas frutados, de banana y manzana. Los aceites arbequinos maduros suelen recordar a las papillas de frutas de los niños pequeños. Este aroma es debido al alto porcentaje de ácidos poliinsaturados que suelen contener.
Usos del aceite arbequina
El aceite arbequina por su carácter dulce y suave tiene un uso en la cocina más amplio que otros aceites de oliva más rotundos.Por ejemplo, es ideal para iniciar a los niños en el consumo de aceite de oliva, así como para las personas no habituadas al consumo del aceite de oliva. (El aceite de oliva arbequina se usa mucho para exportación)
También es la mejor variedad para experimentar su uso en la elaboración de mayonesas o salsa de sabor suave o delicado, en las que otras variedades impondrían demasiado su presencia. De la misma forma lo recomendamos para la repostería como sustituto de la manteca, especialmente en bizcochuelos.
En las ensaladas marida muy bien con ingredientes frutales, como kiwis, manzanas y pasas.
Es también el aceite que recomendamos para usar con pescados y mariscos.
Por otro lado, dado que no es la variedad más estable, serían preferible otras variedades para realizar frituras y guisos. No obstante, no hay ningún problema para realizarlas. El aceite arbequina es más estable que el aceite de girasol, por poner un ejemplo.